Cuenta la tradición, que, en época nazarí, existía en esta
calle un palacio donde habitaba el gran guerrero Salam Almansur, miembro del
ejercito del Sultán Muley Hassan, padre del último sultán de Granada Boabdil.
Por aquel entonces, su tarea era lanzar “razias” llamadas
popularmente, ósea, ataques ofensivos sobre territorios cristianos cercanos a
la Medina al-Gharnata, nuestra Granada de hoy en día.
En unas de esas ofensivas en la provincia de Cádiz, rapta a
la doncella cristiana María de Inestrosa, que era la prometida del joven
alférez cristiano Enrique de Saavedra y la encierra en su palacete en el albaicín,
cerca al entorno del Aljibe del Gato.
Carmen de la Media Luna
Cuenta la historia que tras mucho tiempo de investigar el joven alférez consigue saber el paradero de su amada. Consigue a través de un rico mercader, que se dedicaba al negocio de las sedas, entrar a servirle como interprete y así llego al entorno de Salam Almansur, el raptor de su joven amada.
Calle Cuesta Maria de la Miel, entorno al aljibe del gato.Tras varios días intentando saber de ella, una noche que Salam Almansur intento forzarla contra su voluntad, escucho los gritos de ella desde el jardín, entro derribando la puerta y después de una gran disputa, malherido conseguido escapar con su prometida por las callejuelas del Albaicín donde despistaron al guerrero Salam Almansur.
Cuenta
la historia que consiguieron llegar a Castilla, donde se pudieron casar.
De ahí se colocó una placa de cerámica de Fajalauza que
señala la ubicación de la Cuesta María de la Miel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario